
jueves, 22 de marzo de 2007
Boy named Sue

jueves, 15 de marzo de 2007
Nota del abogado del autor

Vaya por delante que la viñeta de la entrada siguiente no tiene como objetivo ensalzar,
defender,
glorificar,
honrar,
alabar,
rendir culto,
eximir de culpa,
felicitar o
reivindicar de cualquier manera positiva la memoria de los dictadores citados,
ni, por supuesto,
faltar al respeto,
mancillar la memoria,
deshonrar,
demnigrar,
insultar o
negar la existencia de las víctimas de los regímenes de estos dictadores.
Simplemente se trata de la cuantificación humorística basada en hechos e interpretaciones científicas, de su talento. El talento en el caso de un dictador, dicho sea sin ninguna connotación positiva, es la capacidad que tiene de imponer su voluntad sobre un gran número de sus compatriotas y en particular sobre los grupos de poder y los servidores del Estado. Así, se consideran las partes de poder que el dictador extrae de sus propias capacidades e ideas (por muy nefastas que están sean) y las que se apoyan en estructuras, tanto físicas como abstractas, pre-existentes. Se considera asimismo la longevidad de su dictadura, ya que el objetivo primero de cualquier dictador es durar.
Y si el tono es en algunos casos jocoso, no es acaso cierto que la risa puede ser sinónimo de inteligencia?
La viñeta de la entrada siguiente no constituye por lo tanto en ningun caso apología de las ideologías defendidas por los protagonistas de la viñeta.
defender,
glorificar,
honrar,
alabar,
rendir culto,
eximir de culpa,
felicitar o
reivindicar de cualquier manera positiva la memoria de los dictadores citados,
ni, por supuesto,
faltar al respeto,
mancillar la memoria,
deshonrar,
demnigrar,
insultar o
negar la existencia de las víctimas de los regímenes de estos dictadores.
Simplemente se trata de la cuantificación humorística basada en hechos e interpretaciones científicas, de su talento. El talento en el caso de un dictador, dicho sea sin ninguna connotación positiva, es la capacidad que tiene de imponer su voluntad sobre un gran número de sus compatriotas y en particular sobre los grupos de poder y los servidores del Estado. Así, se consideran las partes de poder que el dictador extrae de sus propias capacidades e ideas (por muy nefastas que están sean) y las que se apoyan en estructuras, tanto físicas como abstractas, pre-existentes. Se considera asimismo la longevidad de su dictadura, ya que el objetivo primero de cualquier dictador es durar.
Y si el tono es en algunos casos jocoso, no es acaso cierto que la risa puede ser sinónimo de inteligencia?
La viñeta de la entrada siguiente no constituye por lo tanto en ningun caso apología de las ideologías defendidas por los protagonistas de la viñeta.
El abogado
Etiquetas:
castellano,
dictadores
miércoles, 14 de marzo de 2007
Retrato 5

Francisco Franco Bahamonde
Interesantísimo personaje (ya hablaremos de él en otras ocasiones) y un dibujo réussi.
Etiquetas:
castellano,
comic,
dictadores,
retratos
Retrato 4

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili (castellanizado) o Iosif Vissarionovič Džugašvili (en trascripción académica) (en ruso: Иосиф Виссарионович Джугашвили) más conocido como Iósif Stalin (Иосиф Сталин).
Otro dibujo poco realista.
Etiquetas:
castellano,
comic,
dictadores,
retratos
Retrato 3

Dibujo poco realista, basado más en la facilidad con la que se representa a Benito: mirada penetrante, mandíbula poderosa, cabeza levantada en signo de desafío, típica pose con los brazos cruzados y los hombros subidos, además de la inconfundible camisa negra y el ridículo gorrito que solía llevar a veces.
(lápiza gris y pilot negro sobre folio blanco)
Etiquetas:
castellano,
comic,
dictadores,
retratos
Retrato 1

Adolf Hitler
Dibujo inspirado en una foto en la portada de una edición de Mein Kampf. Aparece joven y delgado, probablemente a finales de los años 20. En la foto la mirada es muy expresiva.
Etiquetas:
castellano,
comic,
retratos
viernes, 9 de marzo de 2007
Maurice et Patapon

Pequeño gag (no hace falta que diga que no es mío, se nota....) extraido de Charlie Hebdo del 07/03/2007
Je je je
Etiquetas:
charlie hebdo,
comic,
français
jueves, 8 de marzo de 2007
Tristan et Iseut: pág 1 segunda versión
Esta es la segunda, la que he hecho más recientemente. He quitado una casilla un poco repetitiva y he cambiado un poco el asunto.

Está bastante mejor.
(pilot negro y lápiz gris sobre folio blanco)
Tampoco está acabada.

Está bastante mejor.
(pilot negro y lápiz gris sobre folio blanco)
Tampoco está acabada.
Etiquetas:
comic,
français,
Tristan et Iseut
Tristan et Iseut: pág 1 primera versión
He aqui la 1ra página de Tristan et Iseut. La empecé a hacer en noviembre 2006. No esta acabado, los decorados son cutres, algunos puntos de vista no han sido bien elegidos y el dibujo es bastante irregular.

Hace poco me di cuenta que había mucha diferencia entre el dibujo entre esta primera página y las siguientes, que sí que tenían unidad de estilo. Así que la volví a dibujar.
(pilot negro y lápiz sobre folio blanco)

Hace poco me di cuenta que había mucha diferencia entre el dibujo entre esta primera página y las siguientes, que sí que tenían unidad de estilo. Así que la volví a dibujar.
(pilot negro y lápiz sobre folio blanco)
Etiquetas:
comic,
français,
Tristan et Iseut
miércoles, 7 de marzo de 2007
L´inmense moment de solitude
Finalement, Marcel avait réussi. Il avait réussi a survivre. Lui qui s´en foutait royalement de la politique, il avait du louer l´armistice, soutenir le Maréchal, puis sympathiser avec DeGaulle pour finalement se rallier la Résistance. Il s´était agrippé a la survie comme un tique.
C´est alors que survint le dérapage fatal qui lui couta la vie.

(pilot negro sobre folio blanco)
C´est alors que survint le dérapage fatal qui lui couta la vie.

(pilot negro sobre folio blanco)
Etiquetas:
comic,
DeGaulle,
dictadores,
français,
Pétain
Extracto de Tristan et Iseut

He aqui un pequeño extracto de T&I, está en français
A ver que os parece....
(pilot negro sobre folio blanco)
Etiquetas:
comic,
français,
Tristan et Iseut
COPE

Este gag ya lo había hecho en muy pequeño y en lápiz. He probado en hacerlo en todo un folio, pero no sé, no me convence mucho.
Igual vuelvo a hacer como en los anteriores, ampliando un dibujo pequeño.
(rotu gris sobre folio blanco)
Etiquetas:
castellano,
comic,
cope
martes, 6 de marzo de 2007
Comic: probando 2

Otra gloriosa página, con motivo de la muerte de Augusto Pinochet: un encuentro entre este y Salvador Allende, el legítimo presidente de Chile que mandó asesinar en 1973.
(Lápiz y pilot negro sobre folio A4 blanco corriente y moliente)
Etiquetas:
castellano,
comic,
dictadores,
pinochet
Hola, probando
Pequeño gag basado en el doble sentido que tiene en Francia el verbo "collaborer".
Se les llama "Collabos", colaboracionistas.
Aún hoy es uno de los peores insultos para un francés.
Traducción:
De Gaulle "Querido Ex-enemigo"
Adenauer "Querido Amigo, colaboremos!"
DG "Me estás tomando el pelo?"

Evidentemente, la cosa es más graciosa (si es que lo es..) en francés, ça va de soi.
(Tinta de boli azul y pilot negro sobre Post-it amarillo)
Se les llama "Collabos", colaboracionistas.
Aún hoy es uno de los peores insultos para un francés.
Traducción:
De Gaulle "Querido Ex-enemigo"
Adenauer "Querido Amigo, colaboremos!"
DG "Me estás tomando el pelo?"

Evidentemente, la cosa es más graciosa (si es que lo es..) en francés, ça va de soi.
(Tinta de boli azul y pilot negro sobre Post-it amarillo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)